Campañas y redes sociales
Café viajero Erasmus+
El “Café viajero Erasmus+” surge como iniciativa para poder compartir diferentes experiencias, testimonios y buenas prácticas del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
De este modo, desde el Área de Comunicación de la Agencia Nacional SEPIE, queremos establecer una relación más cercana con beneficiarios y participantes en Erasmus+, dando voz a los protagonistas en proyectos y movilidades.
El lanzamiento de esta iniciativa coincidió con la celebración de la campaña europea #ErasmusDays 2020, que pone en valor los beneficios de Europa mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas (stakeholders) y a la ciudadanía en general.
Te invitamos a seguir de cerca esta iniciativa para conocer de primera mano las oportunidades que ofrece Europa.
¡No te pierdas los Cafés viajeros Erasmus+!
1. Café Viajero Erasmus+ #ErasmusDays 2020
Iniciativas anteriores
Concurso de vídeos Europass 2020 "Discurso en el ascensor"
El pasado 1 de julio se lanzó el nuevo portal Europass. La Comisión Europea se marcó como objetivo simplificar y modernizar las herramientas Europass y adaptarlas a la era digital.
El discurso en el ascensor, o en su versión en inglés “Elevator Pitch” es una técnica de presentación oral mediante la cual un ponente tiene que convencer a un potencial inversor de que invierta en su proyecto o producto porque es el mejor. Europass no necesita inversores pero sí usuarios que utilicen las nuevas herramientas digitales que se ofrecen y las puedan sacar el mayor partido de cara a su futura empleabilidad.
Este concurso de vídeos cortos pretende dar a conocer el nuevo Portal Europass y todo su potencial a estudiantes de FP, Educación Secundaria y Bachillerato, animándoles a reflexionar sobre todas las posibilidades que tienen a su alcance: editor de CV y de cartas presentación; biblioteca digital de almacenaje de documentos; y buscador de cursos de formación y de ofertas de trabajo a nivel europeo, entre otros.
Cómo participar
Envía a la dirección de correo electrónico europass@sepie.es (Asunto: Concurso Europass 2020) los siguientes documentos:
- La solicitud de participación (Anexo I).
- La autorización del uso de la imagen y del vídeo (Anexo II).
- El enlace para que podamos acceder a descargar y/o visualizar el vídeo y valorarlo.
Documentación
Semana Europea de la Formación Profesional 2020
La Semana Europea de la Formación Profesional es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene por objeto hacer más atractiva la Formación Profesional (FP) para las competencias y los empleos de calidad a través de una combinación de eventos que tienen lugar en toda Europa, a escala local, regional y nacional.
Este año, la Semana Europea de la Formación Profesional se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre.
#ErasmusDays 2020 (15, 16 y 17 de octubre de 2020)
¡Participa en esta iniciativa europea y da mayor visibilidad a tu proyecto Erasmus+!
Visita la web de esta iniciativa europea y registra tu actividad de difusión Erasmus+ a partir del 9 de mayo de 2020
#ErasmusDays es la campaña de celebración europea que pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas (stakeholders) y a la ciudadanía en general.
Esta iniciativa oficial europea busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente, alumni…), para que a través de actividades de comunicación y difusión cuenten su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promoviendo las oportunidades financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos.
Para la presente edición en 2020 de los #ErasmusDays, se fomentarán las actividades en línea y eventos virtuales para la difusión de los proyectos Erasmus+ en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas). Las temáticas específicas sobre las que versará esta celebración son: aprendizaje a distancia o en línea, ecología y medio ambiente, salud, solidaridad e inclusión social. Asimismo se pondrá también en relieve la comunidad plurilingüe de profesionales del aprendizaje de adultos EPALE, que en este 2020 cumple su 5º aniversario.
Los #ErasmusDays son una oportunidad para:
- Difundir y dar visibilidad a los proyectos Erasmus+.
- Dar voz a los ciudadanos europeos.
- Activar las comunidades educativas y todos los actores locales (instituciones públicas y privadas, empresas, comunidades, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.).
- Unir a los países de Europa y del resto del mundo en torno al programa Erasmus+, buque insignia de la construcción europea.
Puedes registrar tu actividad de difusión desde el 9 de mayo. Las actividades registradas y validadas por el SEPIE aparecerán en el mapa de esta campaña europea.
Para dar visibilidad a tu participación en esta iniciativa Erasmus+, os animamos también a compartir vuestras actividades con nosotros a través de redes sociales (Twitter: @sepiegob, Facebook: ErasmusPlusSEPIE, Instagram: @sepie_gob).
Descárgate los materiales de comunicación y difusión para tus preparar ya tus actividades #ErasmusDays:
Café Viajero Erasmus+ #ErasmusDays 2020
Las Agencias Nacionales del programa Erasmus+ en España (SEPIE y ANE) hemos organizado una actividad para poner en común diferentes experiencias Erasmus+ durante los #ErasmusDays.
Impacto #ErasmusDays 2020
Día de Europa 2020
Cada 9 de mayo se celebra el “Día de Europa” y desde la Agencia Nacional SEPIE nos gustaría celebrarlo con los participantes y centros educativos que llevan a cabo proyectos del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Para ello, hemos preparado una serie de actividades en las que podéis participar y uniros a esta gran celebración. Estas actividades están propuestas y activas durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo de 2020.
#ErasmusDays
¡Participa en esta iniciativa europea y da mayor visibilidad a tu proyecto Erasmus+!
Visita la web de esta iniciativa europea y registra tu actividad hasta el 9 de octubre de 2019.
#ErasmusDays es la campaña de celebración europea que pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas (stakeholders) y a la ciudadanía en general.
Este evento oficial europeo busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente, alumnos…) para que a través de actividades de comunicación y difusión, cuenten su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promoviendo las oportunidades financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos.
Para la presente edición en 2019 de los #ErasmusDays, además de la difusión de los proyectos Erasmus+ en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), se pondrán también en relieve las actividades Jean Monnet, que en este 2019 se cumple su 30º aniversario.
Los #ErasmusDays son una oportunidad para:
- Difundir y dar visibilidad a los proyectos Erasmus+.
- Dar voz a los ciudadanos europeos.
- Activar las comunidades educativas y todos los actores locales (instituciones públicas y privadas, empresas, comunidades, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.).
- Unir a los países de Europa y del resto del mundo en torno al programa Erasmus+, buque insignia de la construcción europea.
Las actividades registradas y validadas por el SEPIE aparecerán en el mapa de esta campaña europea.
Para dar visibilidad a tu participación en esta iniciativa Erasmus+, os animamos también a compartir vuestras actividades con nosotros a través de redes sociales (Twitter: @sepiegob, Facebook: ErasmusPlusSEPIE, Instagram: @sepie_gob).
Descárgate los materiales de comunicación y difusión para tus actividades #ErasmusDays:
"Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro"
A lo largo de 2018, celebraremos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea, a escala local, regional, nacional y europea.
A lo largo de 2018, celebramos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea, a escala local, regional, nacional y europea. El patrimonio cultural desempeña un papel importante en la historia y la identidad de los países de Europa. Se trata de una parte vital de la economía europea: la promoción de nuestros tesoros culturales ayuda a impulsar el crecimiento y el empleo. Nuestro patrimonio tiene un papel importante que desempeñar en la construcción del futuro de Europa; esta es la razón por la que, en este Año Europeo, queremos llegar a todos, con especial indicación a los jóvenes.
Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, estamos impulsando una serie de iniciativas y eventos en toda Europa cuyos objetivos son: acercar a los ciudadanos, fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes, así como reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio común europeo.
Además, la UE financiará proyectos que apoyen el patrimonio cultural. Entre otras muchas iniciativas, dentro del programa Erasmus+, el Año Europeo del Patrimonio Cultural es prioridad para la actual convocatoria de 2018.
#EuropeForCulture
- Accede a la página web del Año Europeo del Patrimonio Cultural de la Unión Europea
- Accede a la página web del Año Europeo del Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
- Más información
- Todos los recursos en español:
- Logotipos del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Fotografías libres de uso de la Campaña #EuropeForCulture
- Pósters del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Clip del vídeo del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Vídeo del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Vídeo Año Europeo del Patrimonio Cultural del MECD
- En portada
- Manual de identidad gráfica
- Breve guía sobre el uso del logo
- Mapa de actividades
- Erasmus+. Enriqueciendo nuestro patrimonio cultural
- Encuentra eventos del Año Europeo del Patrimonio Cultural por países
- Kit para docentes sobre el Patrimonio Cultural Europeo.
Sello Europeo del Patrimonio Cultural
Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, nos gustaría informar sobre la solicitud y uso del "Sello Europeo del Patrimonio Cultural" para aquellos proyectos Erasmus+ que estén en curso en el 2018 y estén relacionados con aspectos del Patrimonio Cultural Europeo.
Dicho sello otorga el derecho a usar la identidad visual de este Año Europeo (incluyendo, además, el logotipo, eslogan y hashtag), que proporcionará a los beneficiarios de proyectos Erasmus+ una mayor visibilidad. Además, también existe la posibilidad de aparecer en la página web del Año Europeo a nivel nacional y europeo, así como en la newsletter específica de la iniciativa del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
- ¿Quién puede solicitarlo? Los beneficiarios de proyectos Erasmus+ que se estén llevando a cabo durante 2018, además de iniciativas o actos específicos que contribuyan al logro de uno o más de los los objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Dichos objetivos se refieren, esencialmente, a proteger, salvaguardar, reutilizar, realzar, valorar y promover el patrimonio cultural de Europa.
- ¿Para qué se puede utilizar este Sello? Este Sello se podrá utilizar para actos culturales o celebraciones, exposiciones, espectáculos; campañas de información, educación o sensibilización; festivales, incluidos festivales de cine; conferencias, simposios, debates; estudios y encuestas; talleres o cursos de formación; actividades de investigación; visitas e intercambios; proyectos digitales; etc.
- ¿Cómo solicitar el Sello? El procedimiento es muy simple. Los beneficiarios de proyectos Erasmus+ solo tienen que cumplimentar una solicitud a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/RequestLabelEYCH2018
Para más información relativa al Sello Europeo de Patrimonio Cultural, por favor consulte el siguiente enlace: https://europa.eu/cultural-heritage/how-label-your-event-eych-2018_en, además de las directrices para el etiquetado de iniciativas en: https://ec.europa.eu/culture/sites/culture/files/eych-label_award-guidelines_en.pdf.
Celebremos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea: "Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro".
Testimonios 30 años Erasmus+
- Participe en las celebraciones del 30 aniversario Erasmus+ compartiendo una fotografía y un breve testimonio sobre lo que su experiencia de movilidad Erasmus+ ha supuesto. Los testimonios seleccionados se difundirán y se publicarán por parte del SEPIE.
Acceso a la información
#MiCanciónErasmusPlus
- Como actividad en el acto de celebración del 30 Aniversario Erasmus+ - Formación Profesional del pasado 26 de septiembre, los participantes seleccionaron eligieron su canción Erasmus+ y nos contaron a qué les recordaba. Puedes escuchar todas las canciones en la siguiente playlist: https://open.spotify.com/user/sepie_erasmus%2B/playlist/2h4hBWDYePcolAG9JmhFD1
- ¿Cuál es la tuya? Próximamente abriremos a todos los interesados la iniciativa #MiCanciónErasmusPlus para añadir a la playlist todas vuestras canciones.
Selección de vídeos Erasmus+ Formación Profesional
- Muchas instituciones participantes de Erasmus+ Formación Profesional han compartido su experiencia Erasmus+ con nosotros, aprovechando la celebración del 30 aniversario de Erasmus+. ¡Os animamos a ver los vídeos que hemos seleccionado como mejores prácticas!
Instituciones seleccionadas:
- IES Atenea
- IES Cartuja
- IES Puertas del Campo
- IES Almendralejo
- Instituto Valle de Elda
- IES Cap de Llevant
- IES Ruta de la Plata
- IES Virgen del Puerto
- IES María Moliner
- FP San Ignacio de Loyola
- IES Eduardo primo Marqués de Carlet
- IES San Fernando
- Decroly
- CPIFP Bajo Aragón
- IES Luis Buñuel
Concurso de fotografía #MiErasmusPlus
- Flyer
-
- Bases del concurso (plazo finalizado)
Apartado de Twitter donde vamos incluyendo todas las noticias relacionadas con el programa, así como otros enlaces de gran interés.
Página de Facebook del SEPIE
Haga clic en la animación para entrar a la página de Instagram del SEPIE
Youtube
Canal del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
Contacto
-
- Calle General Oraa, 55.
28006 Madrid - Tel: (+34) 91 550 67 18
- comunicacion@sepie.es
- Fax: (+34) 91 550 67 50
- Calle General Oraa, 55.